ASTURIAS. GIJÓN.
-NO ME CLASIFIQUEN. --¡¿Es de izquierda o de derecha!? -Tenga calma. Yo soy como las estrellas, con propia luz en el alma.
Dice la sabiduría popular del refranero que no hay mal que con bien no venga. El inconveniente de no poder hacer la presentación de este libro de modo presencial, creo que ha sido largamente superado por la presentación on line y permanente luego al alcance de todos en cualquier momento.
Ya lo ha hecho la librería LA VORÁGINE de Santander, luego en la Asociación cultural LA CIUDADANA de Oviedo y últimamente lo ha hecho la BIBLIOTECA MUNICIPAL GASPAR GARCÍA LAVIANA de El Entrego (SMRA), el viernes 23 de abril 2021, Día del Libro. Se pudo participar en ella entrando en el Facebook del Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio, que ofreció el enlace para entrar en esta reunión.Luego, como todos los directos, se puede ver en el sitio Web de SMAR y en YOUTUBE
GUIÓN:
Presenta el acto Esther, secretaria de LA CIUDADANA.
1º.- Canción de Luis Enrique Mejía Godoy a Gaspar (3,30 min).
2º.- Unas palabras de Javier Arjona. Video (4,25 min).
3º.- Intervención de José Mª Álvarez Pipo. Se intercalan en un momento unas palabras de Pedro Regalado (2,34 min) y en otro corte intervien Juana María García (2,32 min).
Empezamos puntualmente, a las 20:00 y terminamos a las 21:00. Luego siguió un coloquio durante 20 minutos.
El día 14 de diciembre de 2019 se hace la presentación del libro MI VIDA junto a gaspar garcía laviana cura y comandante sandinista, escrito por Pedro Regalado Díez Olmedo, y con motivo de ambos acontecimientos José María Álvarez Pipo escribe un artículo en La Nueva España, el diario de más difusión de Asturias.
"Después de tanto como se habló, y siempre bien, de D. Alfredo, poco más podemos añadir. Hoy esta parroquia pretende recordarle con mucho cariño y decirle cómo lo veíamos nosotros los feligreses. D. Alfredo tenía muchas cualidades. Era honrado, trabajador, bueno e inteligente… Podríamos seguir enumerando muchas otras, pero lo mejor para todos nosotros es que era un cura extraordinario. Este es el motivo por el cual durante cuarenta y cinco años en esta parroquia se le ha querido y admirado tanto..."
Cura guerrillero es un reportaje hecho por M.A. Llana, para DOMINGO Suplemento de la Nueva España. En él le concede mucho espacio a la carta de Gaspar a los nicaragüenses antes de Navidad del 77, resaltado su lapidaria frase: "El somozismo es pecado". Presenta a Gaspar como un hombre honesto y comprometido. También menciona la opinión que el párroco del Cristo de las Cadenas tiene de Gaspar: "Estaba obsesionado por la situación de Nicaragua donde los campesinos son oprimidos y humillados". Gaspar, dice, daba a entender que cogería el fusil para luchar contra Somoza. "Con el evangelio en la mano no podía hacer otra cosa que empuñar las armas", termina diciendo José Luis Vigón.
Sigue Llana hablando de la preocupación que les embarga a los padres de Gaspar por su hijo y de la relación de éste con los Palacagüina. Vuelve a la carta de Gaspar y al final comenta la faceta poética de este gran personaje asturiano.
Juan Carlos G. Maestre, a los diez meses de la muerte de Gaspar, el 28-X-1979, entrevista a su hermana Marisa quien en la conversación mantenida con el periodista afirma que en los pueblos donde estuvo de cura Gaspar le recuerdan sobre todo como padre más que como guerrillero.
En San Juan del sur, "todos, sin excepción, conservan el calor y el amor de las palabras de su cura Gaspar".
Reportaje hecho en Nicaragua por José Antonio Vega. Una alumna del Istituto "Gaspar García Laviana", TOLA-RIVAS, dice que "Gaspar fue un héroe de la patria que buscó el bien de Nicaragua".
Javier Fernández conde, Catedrático de Historia y Miembro del Foro Gaspar García Laviana.
Debido a los problemas económicos en los que estaba inmerso el diario desde hacia algunos años, Región acabó cerrando en 1983.5 Su último ejemplar apareció el 30 de noviembre de 1983.
La Voz de Asturias desapareció, todavía como diario impreso, el 19 de abril de 2012, pero resurgió como digital en 2016
Periódico desaparecido.
A corazón abierto. Poesías en Nicaragua. Ed. Nueva Utopía. Madrid 2007.
Testimonios de compañeros y amigos en el 30º aniversario de su muerte.
RTPA del Principado de Asturias.
Asturias 2008.
Conlleva un DVD ambientado en los distintos lugares donde vivió Gaspar en España y Nicaragua.
Manuel Rodríguez García.
Nueva Utopía, 2ª Ed. Madrid, 2016.
García Laviana, Gaspar (1941-1978) A corazón abierto : poesías en Nicaragua / Gaspar García Laviana ; [prólogo, Manuel Rodríguez García ; poema de Pedro Casaldáliga ; ilustraciones, Maximino Cerezo]-- Madrid : Nueva Utopía, [2007] (Móstoles, Madrid : Cofás) 172 p. : il. ; 20 cm ISBN 978-84-96146-25-9 Rodríguez García, Manuel Casaldáliga, Pedro (1928-) Cerezo Barredo, Maximino
El poeta granadino José Ganivet Zarcos le dedica un romance a nuestro Gaspar García Laviana. Fue, como Gaspar, cura obrero, e iba, también como él, para misionero en Latinoamérica. Yo también me quedé aquí, enredado en aquella sociedad española del 68, que vivía igualmente en lucha de liberación de la dictadura franquista, y tratando de hacer una nueva Iglesia, caminando al lado de nuestros pueblos de aquí.
Foro Gaspar García Laviana
Foro Gaspar García Laviana
AÑO 2010
XXXII ANIVERSARIO
DE LA MUERTE DE GASPARTEXTO LEIDO EN LA EUCARISTÍA DEL 2016
Testimonios populares sobre Gaspar
Juana María García Iglesias
Juana María García Iglesias
Juana María García iglesias
José Álvarez Lobo
José María Álvarez-Pipo.
José María Álvarez-Pipo.
José María Álvarez-Pipo.
José María Álvarez-Pipo
José María Álvarez-Pipo.
LUCHANDO POR LA PAZ DE LOS EMPOBRECIDOS
José María Álvarez-Pipo
José María Álvarez-Pipo
Biblioteca Pública "Jovellanos" Padre Patac